APRENDER A LEER es la primera de las 12 pautas que proponemos para el cambio personal y regulador de las emociones.
Fueron desarrolladas el sábado pasado en el taller "EL MANEJO INTELIGENTE DE LAS EMOCIONES" de Psicomold Psicólogos, así como en futuros talleres:
https://www.facebook.com/PsicomoldPsicologosDOCE PAUTAS O MOMENTOS EN EL PROCESO DE CAMBIO PERSONAL Y REGULADOR DE LAS EMOCIONES:
Las pautas 1, 2 y 4 son de análisis y reflexión personal, mientras que la 3, 5, 6 y 8 hay que desarrollarlas con nuestra Técnica de Bombeo Terapeútico (TBT), que consiste en un conjunto de estrategias corporales, mentales y emocionales, diferentes a cualquier otra, pero que tiene alguna similitud con procedimientos y técnicas como las siguientes: cognitivo-conductuales, Relajación Progresiva Muscular de Jacobson, Desensibilización Sistemática, Yoga, Mindfulness, Método de control mental de Silva, Visualización,Técnicas de Meditación Zen, Hipnoterapia, Sueño Dirigido o Técnicas Constructivistas Emocionales.
Mientras que las pautas 7, 9, 10, 11 y 12 son condiciones, requerimientos y observaciones para provocar, afianzar e incrementar el cambio emocional.
Difícilmente, esto tiene suficiente eficacia si no es a través de ejercicios y experiencias orientadas y practicadas.
1. Dos tipos de problemas: el objetivo o externo, provocado por los hechos y las circunstancias, y el subjetivo, que lo incrementan los pensamientos y las emociones.
2. ´Se puede decir, que lo subjetivo o emocional constituye más de 95% del peso de los problemas.
3. Para liberarte de los problemas emocionales, requiere que reflexiones sobre:
- ¿Cuál es el motivo de preocupación? ¿Un daño recibido? ¿Una situación de peligro o amenazante? ¿Un obstáculo? ¿Un conflicto o contradicción? ¿Una situación de presión o complicación? ¿La desesperación por algo que no llega? ¿Una situación nebulosa o de incertidumbre? ¿Falta de entusiasmo o ilusión?
- En todo caso, ¿cuáles son las emociones o sentimientos que se captan? ¿Rabia, tristeza, culpa, miedo, angustia, pena...?
4. Escanea, visualiza e intensifica tu problema:
- Visualiza el problema por todos los lados, aún en los detalles más insignificantes.
- No tengas miedo a enfrentarte a él. Encáralo.
- Trata, ligeramente, de ver cuáles son sus principales causas o ver con qué lo relacionas.
- Ahora, exagera el problema. Visiónalo de la forma más dura y, luego, intensifica las emociones negativas que te produce.
- No te preocupes de exprimirte como a un limón, aunque sea ácido. Lo vas a tener que expulsar, después, y cuanto más intensa es la vivencia, más poderosa es la energía positiva que vas a desarrollar.
5. La lectura fundamental es ésta para realizar la técnica, pero una lectura más amplia requiere otros detalles que seguiremos exponiendo en otra entrada.